Si desea un divorcio express desde 89€ por Cónyuge póngase en contacto con nosotros…..
En Zaragoza, al igual que en muchas otras ciudades, las parejas de hecho pueden registrar su unión de forma oficial. Esto les otorga una serie de derechos y beneficios similares a los de un matrimonio, aunque existen algunas diferencias importantes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el registro de parejas de hecho en Zaragoza y cómo llevarlo a cabo.
El registro de parejas de hecho es un mecanismo legal que permite a dos personas que conviven en una relación estable y duradera formalizar su unión de manera oficial. En la ciudad de Zaragoza, este proceso se realiza a través de la Oficina de Registro de Parejas de Hecho, un organismo encargado de gestionar y mantener actualizado el registro de todas las parejas que deciden inscribirse.
En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre el registro de parejas de hecho en Zaragoza, desde los requisitos y documentación necesarios para formalizar la unión, hasta los derechos y obligaciones que adquieren las parejas una vez inscritas en el registro.
Requisitos para el registro de parejas de hecho en Zaragoza
Para poder inscribirse en el registro de parejas de hecho en Zaragoza, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa vigente. Algunos de los requisitos más comunes suelen ser los siguientes:
1. Convivencia: Las dos personas que deseen registrarse como pareja de hecho en Zaragoza deben convivir de forma estable y duradera en un mismo domicilio. Esta convivencia debe ser demostrada mediante la presentación de documentación que acredite la dirección del domicilio común.
2. Voluntariedad: Ambas partes deben estar de acuerdo en formalizar su unión como pareja de hecho y manifestarlo de forma voluntaria ante la Oficina de Registro de Parejas de Hecho.
3. Capacidad legal: Las dos personas deben ser mayores de edad y estar en pleno uso de sus capacidades mentales para poder inscribirse como pareja de hecho en Zaragoza.
4. No estar casados ni ser pareja de hecho con otra persona: Para poder inscribirse como pareja de hecho en Zaragoza, es necesario que ninguna de las dos personas esté casada o haya formalizado otra unión como pareja de hecho.
Documentación necesaria para el registro de parejas de hecho en Zaragoza
Una vez verificados los requisitos anteriores, es necesario presentar la documentación requerida para formalizar la inscripción como pareja de hecho en Zaragoza. Algunos de los documentos más comunes que se suelen solicitar son los siguientes:
1. DNI o NIE de ambas partes: Es imprescindible presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identificación de Extranjero (NIE) de las dos personas que deseen inscribirse como pareja de hecho en Zaragoza.
2. Certificado de convivencia: También es necesario presentar un certificado de convivencia expedido por el Ayuntamiento de Zaragoza, que acredite que las dos personas conviven de manera estable y duradera en un mismo domicilio.
3. Declaración de voluntariedad: Ambas partes deben firmar una declaración de voluntariedad en la que manifiesten su deseo de formalizar su unión como pareja de hecho en Zaragoza.
4. Certificado de soltería: En el caso de que alguna de las dos personas haya estado casada anteriormente, es necesario presentar un certificado de soltería que acredite que no están casados en el momento de formalizar la unión como pareja de hecho.
Derechos y obligaciones de las parejas de hecho en Zaragoza
Una vez inscritas en el registro de parejas de hecho en Zaragoza, las parejas adquieren una serie de derechos y obligaciones que les otorgan cierta protección legal frente a terceros. Algunos de los derechos más importantes que adquieren las parejas de hecho en Zaragoza son los siguientes:
1. Derecho a la pensión de viudedad: En caso de fallecimiento de una de las dos personas, la pareja de hecho tiene derecho a percibir una pensión de viudedad, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por la Seguridad Social.
2. Derecho a la herencia: Las parejas de hecho en Zaragoza tienen derecho a heredar los bienes de su pareja en caso de fallecimiento, siempre y cuando no exista un testamento que disponga lo contrario.
3. Derecho a la asistencia sanitaria: Las parejas de hecho tienen derecho a ser consideradas como beneficiarias de la seguridad social de su pareja, lo que les permite acceder a la asistencia sanitaria en iguales condiciones que si estuvieran casadas.
4. Obligación de contribuir económicamente: Al igual que en el matrimonio, las parejas de hecho en Zaragoza tienen la obligación de contribuir económicamente al mantenimiento de la unidad familiar, ya sea de forma directa o mediante la realización de tareas domésticas.
En resumen, el registro de parejas de hecho en Zaragoza es un mecanismo que permite a las parejas formalizar su unión de manera oficial y adquirir una serie de derechos y obligaciones que les otorgan cierta protección legal frente a terceros. Si estás pensando en inscribirte como pareja de hecho en Zaragoza, no dudes en informarte sobre los requisitos y documentación necesaria para llevar a cabo este proceso de manera exitosa.
Puede consultar también nuestra otra web en : Laborconsulting Abogados