divorcio express

¿Qué hacer si el Régimen de Visitas no se cumple? Consejos y soluciones

El derecho de visita es un tema de vital importancia en los casos de divorcio o separación. A menudo, los padres acuerdan un régimen de visitas para garantizar que el niño tenga contacto con ambos padres. Sin embargo, hay casos en los que uno de los padres no cumple con el acuerdo de visitas por diversas razones, como falta de compromiso o desacuerdos personales. En este artículo, exploraremos qué hacer si el régimen de visitas no se cumple, proporcionando consejos y soluciones para garantizar el bienestar del niño y proteger los derechos del padre afectado.

Cuando se llega a un proceso de divorcio en el cual existen hijos menores de edad, la asignación del régimen de visitas es una de las decisiones más importantes en el proceso. El objetivo es asegurar el bienestar de los pequeños, ofreciéndoles una relación cercana y regular con ambos padres.

Sin embargo, en muchos casos, puede ocurrir que este régimen no se cumpla por diversas razones, lo cual puede ser muy perjudicial para los hijos y también para el progenitor que no puede disfrutar de la compañía de su hijo. En estas situaciones es normal que afloren dudas y preguntas acerca de qué se puede hacer para resolver esta situación.

En este artículo, te explicaremos qué hacer si el régimen de visitas no se cumple, aportándote valiosos consejos y soluciones para paliar esta situación.

Razones para que el régimen de visitas no se cumpla

Antes de buscar soluciones y cómo abordar el problema, es importante conocer las razones por las cuales el régimen de visitas puede no ser cumplido por una de las partes. Algunas de las causas más habituales son:

– Poco interés con los hijos. Puede darse el caso de que el progenitor no interesado en ver a sus hijos, no tenga mucho interés en seguir el régimen de visitas.
– Dificultades laborales. También puede ocurrir que haya un trabajo que impida a este progenitor a cumplir con las horas pactadas.
– Conflictos familiares. Las peleas y los conflictos familiares pueden impedir el cumplimiento de las visitas por ambos lados, lo cual puede ser perjudicial para los niños.
– Fuerte rechazo hacia el otro progenitor. En estos casos, el progenitor que se niega a cumplir con las visitas de manera deliberada, pretende dañar al otro padre/madre, dejando de lado el bienestar del hijo.
– Problemas a nivel financiero. Los problemas económicos también pueden crear una fuerte distracción de los compromisos pactados por la imposibilidad de asumir los gastos de desplazamiento o algún otro tipo de gasto extra.

Qué hacer si el régimen de visitas no se cumple

A continuación, te presentamos algunas soluciones y consejos para paliar esta situación:

Pacientarse

Una de las primeras cosas a tener en cuenta cuando el régimen de visitas no se cumple, es tener en cuenta que se trata de un proceso largo, tedioso y desgastante. Por tanto, lo más importante es la paciencia y la serenidad.

Se recomienda no tomar decisiones impulsivas y tratar de resolver los problemas de la manera más simple y efectivo posible.

Abrir la línea de diálogo

De acuerdo con lo que profesionales en la materia sugieren, es importante y valioso abrir la línea de diálogo con la otra parte para que esta situación no pase a mayores. En muchas ocasiones, el motivo por el cual el régimen de visitas no se cumple puede deberse a malentendidos, como la falta de información, la organización de agendas, la gestión de los horarios y demás.

Con una buena conversación entre ambos padres, se logra establecer una comunicación efectiva que permitirá la solución del problema.

Otras veces, existen razones más grandes para ignorar el régimen de visitas. En estos casos, lo que se sugiere es que el diálogo se haga través de intermediarios especializados, como un profesional psicológico y en casos extremos se debe buscar la ayuda del tribunal de familia encargado para llegar a la solución necesaria.

Buscar las redes de apoyo

También se sugiere buscar la ayuda de familiares y amigos que puedan apoyar en el proceso. Estas personas pueden ayudar a los padres en su día a día al asistirse en la alimentación de los niños, en los momentos en los que uno de ellos no pueda estar presente, de esta forma se evita que los niños sufran por culpa del enfrentamiento entre ambos.

Buscar ayuda profesional

En los casos en que se requiere ir más allá en la resolución de un conflicto, se puede recurrir a un profesional especializado en materia judicial. Todo el tema judicial necesita ser cuidadoso y desafiante, una mala decisión o mal asesoramiento puede derivar en momentos complejos y desconsoladores en el futuro relevante.

Solicitar la intervención de las autoridades

Cuando la situación no logra ser resuelta a pesar de haber seguido los pasos anteriores, es importante solicitar la ayuda del tribunal encargado de la familia. Para ello, se debe presentar una demanda en la cual se explica la situación y se pide que se garantice el cumplimiento al régimen de visitas.

Esta es una opción extrema para la recuperación de los derechos del niño, ya que para hacer las denuncias se necesita el apoyo de la distinta documentación que justifica que existe un incumplimiento en el régimen de visitas que se haya acordado.

Conclusión

Encontrar la solución a un régimen de visitas que no se cumple puede ser un reto grande tanto para los padres como para los niños. Sin embargo, es necesario que este problema no se siga presentando, ya que puede generar sentimientos negativos y afectar el bienestar psicológico de los niños.

Por este motivo, es importante buscar la ayuda de especialistas de ser necesario, y tener paciencia mientras se avanza en el proceso y solución del problema.

Si desea un divorcio express desde 89€ por Cónyuge póngase en contacto con nosotros…..