divorcio express

Guía completa sobre la Modificación de Medidas de Divorcio: Todo lo que debes conocer

La Modificación de Medidas de Divorcio puede ser un proceso complicado y confuso. Cuando las circunstancias de una pareja cambian después de su divorcio, como cambios en el empleo, la custodia de los niños o la situación financiera, pueden ser necesarias modificaciones en las medidas que se establecieron. En esta guía, se proporcionará información detallada sobre los procesos legales para modificar las medidas de divorcio, incluyendo los requisitos legales, los plazos, las pruebas necesarias y el papel que juegan los abogados y los tribunales. Si estás considerando una modificación de medidas de divorcio, esta guía te ayudará a entender lo que necesitas hacer y lo que puedes esperar durante el proceso.

¿Qué son las medidas de divorcio?

Cuando se produce un divorcio se establecen una serie de medidas que regulan las relaciones entre los cónyuges tras la separación. Estas medidas pueden incluir aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la liquidación del régimen económico matrimonial.

Esas medidas son recogidas en el convenio regulador, un documento donde se plasman los acuerdos a los que han llegado los cónyuges sobre dichos aspectos. El convenio regulador se presenta ante el juez que homologará el acuerdo y lo transformará en sentencia judicial.

Sin embargo, en ocasiones pueden producirse cambios en la situación personal o económica de los cónyuges que hagan necesario modificar alguna de esas medidas. En ese caso es necesario solicitar una modificación de medidas de divorcio ante el juez que dictó la sentencia.

¿En qué casos se pueden modificar las medidas de divorcio?

Para que se pueda modificar una medida de divorcio es necesario que se produzca un cambio sustancial en las circunstancias que se tuvieron en cuenta al establecer la medida inicial. Algunas situaciones que pueden justificar la modificación de medidas son:

1. Situación económica: Si ha habido una modificación sustancial de la situación económica de uno de los cónyuges, ya sea por motivos de trabajo, por herencia o por cualquier otro motivo.

2. Variación de ingresos: Si ha existido una variación en los ingresos de uno de los cónyuges, ya sea por un aumento o disminución de los mismos.

3. Cambio en la situación personal: Si se ha producido un cambio en la situación personal de alguno de los cónyuges, como una enfermedad o discapacidad, o si se ha producido una nueva relación.

4. Cambio en las necesidades de los hijos: Si ha habido un cambio en las necesidades de los hijos, por ejemplo, si se han producido nuevas actividades extraescolares que requieren una modificación en el régimen de visitas.

5. Incumplimiento de las medidas acordadas: Si uno de los cónyuges incumple alguna de las medidas acordadas en el convenio regulador.

¿Cómo se solicita la modificación de las medidas de divorcio?

Para solicitar la modificación de medidas de divorcio es necesario presentar una demanda ante el juzgado que dictó la sentencia inicial de divorcio.

La demanda debe ser presentada por vía judicial, lo que requiere contar con la asistencia de un abogado y de un procurador. En la demanda se debe explicar la situación que ha llevado a solicitar la modificación de la medida y se deben aportar las pruebas necesarias.

Además, es importante tener en cuenta que el proceso de modificación de medidas puede ser largo, por lo que es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia que pueda ayudar a agilizar el proceso.

¿Qué sucede tras la presentación de la demanda?

Una vez presentada la demanda, el juez citará a las partes a una vista en la que se escucharán las alegaciones de ambos cónyuges y se valorarán las pruebas aportadas. Si el juez considera que se han producido los cambios necesarios, podrá modificar las medidas de divorcio.

En ese caso, se procederá a la redacción de la nueva sentencia que modificará las medidas acordadas en el convenio regulador. Como siempre, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia que pueda guiar a los cónyuges a lo largo de todo el proceso.

¿Qué consecuencias tiene la modificación de medidas?

La modificación de medidas puede tener diferentes consecuencias según el tipo de medida que se haya modificado. Algunas de las consecuencias más comunes son:

1. Cambio en el régimen de visitas: La modificación del régimen de visitas puede implicar un cambio en la custodia o en el tiempo de estancia de los hijos con cada uno de los cónyuges.

2. Variación en la pensión alimenticia: Si se modifica la pensión alimenticia puede haber un cambio en la cantidad mensual que se abona o en el tiempo que se debe abonar.

3. Liquidación del régimen económico matrimonial: La modificación en la liquidación del régimen económico matrimonial puede implicar una redistribución de los bienes comunes.

¿Qué recomendaciones podemos darte?

La modificación de medidas de divorcio es un proceso que puede resultar muy complejo, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la terminología y procedimientos judiciales. Por esta razón, es importante seguir algunas recomendaciones, como:

1. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para que pueda guiar a las partes a lo largo de todo el proceso.

2. Aportar todas aquellas pruebas que puedan justificar la modificación de la medida de divorcio.

3. Mantener una actitud dialogante y buscar acuerdos antes de acudir a los tribunales.

4. Realizar un seguimiento del proceso para evitar retrasos en la resolución del mismo.

¿Dónde puedes acudir para obtener más información?

Si quieres obtener más información sobre la modificación de medidas de divorcio, te recomendamos que acudas a un abogado especializado en derecho de familia que pueda asesorarte de manera personalizada.

Además, en la página web del Ministerio de Justicia podrás encontrar información adicional sobre los trámites y procedimientos a seguir para solicitar la modificación de las medidas de divorcio.

Si desea un divorcio express desde 89€ por Cónyuge póngase en contacto con nosotros…..