El divorcio es una de las situaciones más difíciles de afrontar para los matrimonios y puede tener un profundo impacto en la autoestima. La ruptura de una relación genera una serie de incertidumbres, dudas y miedos que pueden llevar a la persona a sentirse en desequilibrio y sin valor. La autoestima es el valor que una persona tiene hacia sí misma, y es fundamental para afrontar los retos de la vida y tomar decisiones importantes. En este sentido, es importante conocer cómo enfrentar y recuperarse después de un divorcio, para sanar heridas emocionales y reconstruir una autoimagen positiva que permita continuar adelante. En este artículo, se exponen algunas claves para comprender el impacto del divorcio en la autoestima y cómo recuperarla para salir fortalecido de esta situación.
Un divorcio es una de las situaciones más difíciles que puede enfrentar una persona. Además de la carga emocional y la incertidumbre que rodea a la separación de la pareja, también puede afectar seriamente a la autoestima del individuo. La autoestima es el concepto que tenemos sobre nosotros mismos, su valoración está relacionada con la forma en que nos relacionamos con los demás y con el mundo. En el caso del divorcio, la autoestima puede verse muy afectada, por lo que es fundamental trabajar esta parte de nosotros mismos para recuperar la confianza en uno mismo.
¿Cómo puede afectar el divorcio a la autoestima?
El divorcio puede afectar a la autoestima de diferentes maneras. Ya sea por la ruptura de la seguridad emocional, por la pérdida de la autoestima y autoconfianza, por la aparición de sentimientos de frustración, tristeza, ira, soledad, depresión, etcétera. Que la separación haya sido provocada por una infidelidad o abuso puede impactar aún más a la autoestima. Es normal que las personas sientan dificultades para recuperar su equilibrio emocional después de un proceso traumático de ruptura como lo es el divorcio.
¿Qué hacer durante el proceso de divorcio para preservar la autoestima?
Durante el proceso de divorcio, es importante cuidar la autoestima. Lo único que puedes controlar es tu comportamiento y actitudes así que es importante poner en marcha medidas que promuevan y fortalezcan la autoestima. Si la otra persona no quiere establecer relaciones amistosas, no te quedes atrás, sigue adelante y cambia tus propios comportamientos. Elimina o disminuye al mínimo el contacto con él o ella mientras dure el proceso de separación. También debes contar con el apoyo de familiares, amigos y profesionales como psicólogos, terapeutas y abogados en algunos casos.
Técnicas para recuperar la confianza en sí mismo después del divorcio
La autoestima no se trata de recuperar su anterior estado, sino de tomarlo como una oportunidad de un crecimiento personal y establecer nuevas metas, descubrimientos y propósitos de vida. Algunas técnicas que ayudan a recuperar la confianza en uno mismo después del divorcio son:
Piensa en pensamientos positivos
Trata de hacer una lista con pensamientos positivos acerca de ti mismo y repítelos en voz alta frente al espejo cada día. También es importante rodearse de personas que sean positivas, evita aquellas que te dan negatividad y emociones negativas.
Acepta los errores y aprende de ellos
En lugar de enfocarte en los errores cometidos durante el matrimonio, mejor enfócate en lo que has aprendido a partir de ellos para no cometerlos nuevamente en el futuro. El secreto de la felicidad reside en aceptar tus errores, aprender de ellos y seguir adelante.
Aprende a disfrutar de tu tiempo libre
En lugar de pensar en querer volver a estar con tu ex, dedicar tiempo a realizar actividades o hobbies que habías dejado de hacer tiempo atrás ayudará a encontrar placer en cosas que antes no hacías con ahínco. Puedes comenzar por leer un libro, hacer deporte, meditar, cocinar, viajar, entre otras cosas.
Redescubre y experimenta nuevos lugares y personas en tu vida
Asiste a eventos que te gusten ya sean culturales o deportivos, trata de realizar actividades nuevas que te interesen y sean entretenidas. Es importante interactuar con distintas personas, puede ser a través de internet, viajes, trabajo y disfrutar de nuevas amistades.
No temas buscar ayuda profesional
No hay nada de malo en buscar ayuda profesional para recuperar la autoestima después del divorcio. Un psicólogo te ayudará a procesar las emociones, establecer metas y crear estrategias para superar las dificultades emocionales. Es importante buscar alternativas si ves que sola o solo no puedes manejar la situación.
Conclusión
El proceso del divorcio es difícil, puede ser traumático y afectar a la autoestima, pero es un proceso que puede ser aprovechado para un crecimiento personal. Enfocar las energías en uno mismo, en descubrir tus talentos y habilidades, además de valorarte y reconocer que eres una persona importante en el mundo te ayudará a superar este reto con gran éxito. Como dijimos al principio, es importante estar rodeado de personas positivas y evitar los pensamientos negativos hacia uno mismo. La recuperación de la autoestima es un proceso lento y diverso de uno mismo. Lo más importantes es nunca rendirse, establecer metas y trabajar para conseguir superar obstáculos.