
Laborconsulting Abogados
Divorcio Express con menores en Teruel 195€ por Cónyuge.
Si está pensando en divorciarse con hijos amistosamente en Teruel piense en nuestra oferta a partir de 89€ por esposo, todo incluido. Abogados Colegiados. Prestamos servicio en Teruel y en toda España.
Sin Hijos

89€ por Cónyuge, todo incluido, abogado, procurador e inscripción en el registro civil.
Con Hijos

195€ por Cónyuge, todo incluido, abogado, procurador, convenio regulador y registro civil.
Con bienes que repartir

+125€ adicionales por cónyuge. En muchas ocasiones no es necesario liquidar.
Solicítenos información
Se la enviaremos a la mayor brevedad por correo electrónico
Laborconsulting Abogados
Divorcio Express con hijos en Teruel: Lo Básico.
¿Desde cuándo tienen efecto las medidas de un divorcio exprés en Teruel? En los divorcios amistosos desde el instante en que las partes lo negocien, si no dicen nada, será desde la fecha de la sentencia. Por el contrario, en los divorcios que no sean de mutuo acuerdo desde la fecha de la sentencia salvo la pensión de alimentos a favor de los hijos que se devenga desde la interposición de la demanda.
¿A quién se atribuye el domicilio familiar en un divorcio express en Teruel? La legislación de aplicación establece que si existen hijos menores, el domicilio familiar debe atribuirse a ellos y al cónyuge con quien estos queden en custodia. Si no hay hijos menores, será para aquel cuya situación sea más frágil, siempre y en toda circunstancia de manera excepcional y temporal. En los procesos de acuerdo mutuo, las partes son libres de disponer sobre esta materia, a menos que el Juez estime que los pactos son gravosos para los hijos, en cuyo caso, dará un plazo de diez días a fin de que las partes modifiquen el convenio regulador y en caso de no hacerlo, el Juez dispondrá lo que mejor considere para los menores.
¿Se puede liquidar la sociedad ganancial en el instante del divorcio en un divorcio express en Teruel? Si, se puede, y dentro de lo posible, es recomendable hacerlo pues de no hacerlo ahora, deberá asistir posteriormente a un Notario con el gasto que supone o en el caso de que exista desacuerdo, a un proceso judicial. Ahora bien, puede ser que los esposos no quieran discutir sobre el reparto de bienes en el instante de su divorcio y lo pospongan para un instante ulterior. Hasta que ese momento llegue, como hemos indicado, va a existir una comunidad de recursos post-ganancial que se regirá por las esticupulaciones establecidas en las comunidades de tipo germánico, lo que supone, que de no estar de acuerdo en la venta de algún bien, este no va a poder realizarse. O sea, no es posible vender “la parte de cada uno” sin que el otro acepte tal transacción.
¿Cómo se acredita un divorcio en Teruel? Un divorcio se se puede acreditar con un certificado de matrimonio donde aparezca (como inscripción lateral del mismo) la disolución del del vínculo matrimonial. En algunos supuestos será suficiente con la sentencia, decreto o escritura de divorcio (según la emita un magistrado, un letrado de la administración de justicia o un notario). Igual ocurre en el caso de que se quiera acreditar una separación previa. El divorciado no vuelve a ser soltero, puesto que legalmente, soltero es el que nunca ha contraído matrimonio. Su estado civil, por lo tanto, es el de divorciado.
¿Se puede realizar un divorcio de acuerdo mutuo si hay o han existido procesos de violencia de género entre los cónyuges? Sí, pero si la instrucción del trámite de violencia de género está abierta, la competencia recaerá en el mismo juzgado que la esté conociendo, no siendo posible por ende, instruirse en los juzgados de primera instancia.
¿Qué profesionales intervienen necesariamente en un divorcio express en Teruel? El abogado:es imprescindible, lleva la dirección técnica del proceso, si estamos ante un divorcio de acuerdo mutuo, el letrado puede ser el mismo para las dos partes, lo que ahorra el procedimiento. El procurador: es el representante de las partes en el proceso, es indispensable, de exactamente la misma forma que sucede con el abogado, si estamos ante un divorcio de acuerdo mutuo puede compartirse reduciendo importantemente el precio final del proceso. El Juez: interviene en los procesos en los que existen hijos menores o bien mayores de edad pero incapacitados judicialmente. El Fiscal: actúa emitiendo un informe cuando existen hijos menores o bien mayores incapacitados judicialmente, su informe no es vinculante aún así es considerado de un gran peso en el momento de condicionar el criterio del juez. Secretario Judicial: interviene en los procesos en los que no existen menores de edad o bien mayores incapacitados judicialmente. Notario: desde el dos mil quince existe la posibilidad de divorciarse por Notario si no existen hijos menores o bien mayores incapacitados judicialmente.
Póngase en contacto con nosotros…